Pozo de registro de mampostería
IUS060 Pozo de registro de mampostería
Pozo de registro de mampostería de ladrillo cerámico macizo de 1 pie de espesor, de 0,80 m de diámetro interior y 1,6 m de altura útil interior, sobre solera de 25 cm de espesor de hormigón armado f'c=280 kg/cm² (28 MPa), clase de exposición F0 S1 P1 C1, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia blanda ligeramente armada con malla electrosoldada, con cierre de tapa circular con bloqueo y marco de fundición carga de rotura 400 kN, instalado en calzadas de calles, incluyendo las peatonales, o zonas de estacionamiento para todo tipo de vehículos.

Profundidad (m)
Diámetro (m)
Carga de rotura

Rubro

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Costo

parcial

1

 

Materiales

   

mt10haf050bFi

Hormigón f'c=280 kg/cm² (28 MPa), clase de exposición F0 S1 P1 C1, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, según NEC-11 y ACI 318.

0,507

105,11

53,29

mt07ame040L

Malla electrosoldada con alambres longitudinales y transversales de 8 mm de diámetro espaciados 20x20 cm, según NTE-INEN-2209 y ASTM A 497.

1,690

5,51

9,31

mt10hmf050cpe

Hormigón simple f'c=310 kg/cm² (31 MPa), clase de exposición F0 S2 P1 C0, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, según NEC-11 y ACI 318.

0,495

107,94

53,43

mt04lma010b

Ud

Ladrillo cerámico macizo de elaboración mecánica, para revestir, 25x12x5 cm, densidad 2300 kg/m³.

540,000

0,67

361,80

mt08aaa010a

Agua.

0,102

1,83

0,19

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,823

24,37

20,06

mt08cem000c

kg

Cemento gris en sacos.

144,191

0,17

24,51

mt08adt010

kg

Aditivo hidrófugo para impermeabilización de morteros u hormigones.

0,724

1,46

1,06

mt46phm050

Ud

Pate de polipropileno conformado en U, para pozo, de 330x160 mm, sección transversal de D=25 mm.

4,000

6,59

26,36

mt46tpr010q

Ud

Tapa circular con bloqueo mediante tres pestañas y marco de fundición dúctil de 850 mm de diámetro exterior y 100 mm de altura, paso libre de 600 mm, para pozo, carga de rotura 400 kN. Tapa revestida con pintura bituminosa y marco provisto de junta de insonorización de polietileno y dispositivo antirrobo.

1,000

163,02

163,02

     

Subtotal materiales:

713,03

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq06hor010

h

Concretera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,395

3,76

1,49

     

Subtotal equipo y maquinaria:

1,49

3

 

Mano de obra

   

mo041

h

Albañil de obra civil.

11,445

11,11

127,15

mo087

h

Ayudante de albañil de obra civil.

10,779

7,12

76,75

     

Subtotal mano de obra:

203,90

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

918,42

18,37

Coste de mantenimiento decenal: $ 37,47 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

936,79


RUBRO IUS060: POZO DE REGISTRO DE MAMPOSTERÍA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de pozo de registro de mampostería de ladrillo cerámico macizo de 1 pie de espesor, de 0,80 m de diámetro interior y 1,6 m de altura útil interior, formado por: solera de 25 cm de espesor de hormigón armado f'c=280 kg/cm² (28 MPa), clase de exposición F0 S1 P1 C1, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia blanda ligeramente armada con malla electrosoldada 20x20 cm y Ø 8-8 mm, pozo cilíndrico y cono asimétrico en coronación de 0,50 m de altura, construidos ambos con mampostería de ladrillo cerámico macizo de 25x12x5 cm, recibido con mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6, de 1 cm de espesor, enfoscado y bruñido por el interior con mortero de cemento, confeccionado en obra, con aditivo hidrófugo, dosificación 1:3 formando aristas y esquinas a media caña y losa alrededor de la boca del cono de 150x150 cm y 20 cm de espesor de hormigón simple f'c=310 kg/cm² (31 MPa), clase de exposición F0 S2 P1 C0, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia blanda; con cierre de tapa circular con bloqueo y marco de fundición carga de rotura 400 kN, instalado en calzadas de calles, incluyendo las peatonales, o zonas de estacionamiento para todo tipo de vehículos. Incluso hormigón simple f'c=310 kg/cm² (31 MPa), clase de exposición F0 S2 P1 C0, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia blanda para formación de canal en el fondo del pozo y mortero para sellado de juntas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS RUBROS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la ubicación se corresponde con la de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación de la malla electrosoldada. Vaciado y compactación del hormigón en formación de solera. Formación del muro de mampostería. Enfoscado y bruñido por el interior con mortero de cemento, redondeando ángulos. Formación del canal en el fondo del pozo. Conexionado de los colectores al pozo. Sellado de juntas. Colocación de los pates. Vaciado y compactación del hormigón para formación de la losa alrededor de la boca del cono. Colocación de marco, tapa de registro y accesorios. Comprobación de su correcto funcionamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El pozo quedará totalmente estanco.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes, en especial durante el relleno y compactación de agregados, y frente al tráfico pesado.



CRITERIO DE MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la excavación ni el relleno del trasdós.