Revestimiento exterior con piezas irregulares de piedra natural. Colocación en capa gruesa
CCH050 Revestimiento exterior con piezas irregulares de piedra natural. Colocación en capa gruesa
Revestimiento exterior con piezas irregulares de pizarra, de entre 1 y 2 cm de espesor. SOPORTE: paramento de hormigón, vertical, de hasta 3 m de altura. COLOCACIÓN: en capa gruesa de 25 mm de espesor con mortero de cemento 1:6. REJUNTADO: con el mismo material.

Paramento exterior
Espesor de la pieza (cm)
Tipo de soporte

Rubro

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Costo

parcial

1

 

Materiales

   

mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,025

136,29

3,41

mt19cir010a

Piezas irregulares de pizarra, de entre 1 y 2 cm de espesor, acabado natural.

1,050

20,44

21,46

     

Subtotal materiales:

24,87

2

 

Mano de obra

   

mo022

h

Colocador de piedra natural.

1,480

11,11

16,44

mo060

h

Ayudante colocador de piedra natural.

1,480

7,12

10,54

     

Subtotal mano de obra:

26,98

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

51,85

1,04

Coste de mantenimiento decenal: $ 12,16 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

52,89


RUBRO CCH050: REVESTIMIENTO EXTERIOR CON PIEZAS IRREGULARES DE PIEDRA NATURAL. COLOCACIÓN EN CAPA GRUESA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Revestimiento exterior con piezas irregulares de pizarra, de entre 1 y 2 cm de espesor. SOPORTE: paramento de hormigón, vertical, de hasta 3 m de altura. COLOCACIÓN: en capa gruesa de 25 mm de espesor con mortero de cemento 1:6. REJUNTADO: con el mismo material.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS RUBROS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que tanto la cara posterior de la pieza de piedra como el soporte que la va a recibir están limpios y sin polvo. Se comprobará que el soporte tiene el espesor, la masa y la rigidez adecuados al peso de las piezas. Se comprobará que la superficie soporte es dura, tiene la porosidad y planeidad adecuadas, es rugosa y estable, y está seca.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C y se trabajará al abrigo de la lluvia.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación de la superficie soporte. Replanteo de los niveles, de la disposición de piezas y de las juntas. Preparación y aplicación del material de colocación. Formación de juntas de movimiento. Colocación de las piezas. Rejuntado. Acabado y limpieza final.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá una perfecta adherencia al soporte y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el revestimiento recién ejecutado frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



CRITERIO DE MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.