op00sie030


Sierra de disco de diamante, para mesa de trabajo, de corte húmedo.

Sierra de disco de diamante, para mesa de trabajo, de corte húmedo

Normas de uso


    • Los pulsadores de puesta en marcha y de detención estarán protegidos de la intemperie, lejos de las zonas de corte y en zonas fácilmente accesibles.


    • En ningún caso se retirará cualquier resto de la pieza de trabajo que se encuentre en el área de corte, mientras la herramienta esté en marcha o el cabezal de la sierra fuera de su posición de descanso.


    • Se comprobará diariamente el estado de los discos, para verificar la ausencia de oxidación, grietas o dientes rotos.


    • Inmediatamente después de finalizar la tarea, no se tocará el disco.


    • Las manos se mantendrán alejadas tanto del área de corte como del disco.


    • No se depositará ni se apoyará estando en funcionamiento.

Cód.

Riesgos

Medidas preventivas a adoptar

Caída de objetos por manipulación.

Caída de objetos por manipulación.

  • No se realizarán movimientos bruscos durante su manipulación.

Choque contra objetos móviles.

Choque contra objetos móviles.

  • Se colocarán y se mantendrán en buen estado las protecciones de los elementos móviles de la maquinaria.

Proyección de fragmentos o partículas.

Proyección de fragmentos o partículas.

  • Se verificará la ausencia de personas en el radio de alcance de los fragmentos o partículas que se desprenden.

  • Se colocará el disco de corte adecuadamente en la máquina, para evitar vibraciones y movimientos no previstos que faciliten las proyecciones.

  • Se utilizará el disco de corte más adecuado para el material a cortar.

  • Se comprobará diariamente el estado del disco de corte, que deberá mantenerse en perfectas condiciones.

Atrapamiento por objetos.

Atrapamiento por objetos.

  • No se utilizará ropa holgada ni joyas.

Sobreesfuerzo.

Sobreesfuerzo.

  • Se evitarán posturas forzadas e inadecuadas.

  • Se mantendrá la espalda recta durante su utilización, siempre que sea posible.

  • Se realizarán pausas durante la actividad.

Contacto eléctrico.

Contacto eléctrico.

  • Se evitará el paso de cables por zonas de paso y zonas húmedas.

  • Se retirarán los cables que presenten riesgo de contacto eléctrico.

  • La máquina se desenchufará tirando de la clavija, nunca del cable.

  • Los tableros eléctricos estarán cerca de la máquina, ya que, si el cable es muy largo, la pérdida de carga en la línea puede provocar un funcionamiento defectuoso de los interruptores diferenciales y de los magnetotérmicos.

  • Se comprobará el buen funcionamiento de los elementos de seguridad y de la toma de tierra.

Exposición a sustancias nocivas.

Exposición a sustancias nocivas.

  • Se prohibirá la preparación y el consumo de alimentos y bebidas en las áreas de trabajo donde haya exposición al polvo.

  • Los cortes se realizarán por vía húmeda.

Exposición a agentes físicos.

Exposición a agentes físicos.

  • Se utilizarán elementos aislantes y amortiguadores en las máquinas.

  • No se utilizará la máquina de forma continuada por el mismo operario durante largos periodos de tiempo.

Equipos de protección individual (EPI):

  • Casco de protección.

  • Par de zapatos de seguridad.

  • Ropa de protección.

  • Par de guantes contra riesgos mecánicos.

  • Lentes de protección con montura integral.

  • Faja de protección lumbar.

  • Mascarilla autofiltrante.

  • Juego de tapones.