CSL

CIMENTACIONES

SUPERFICIALES

LOSAS


USO


PRECAUCIONES


    • Se repararán rápidamente las redes de saneamiento o abastecimiento, en caso de producirse fugas, para evitar daños y humedades.


    • Se comunicará a un técnico competente la aparición de fisuras, grietas o desplazamientos en las soleras o pisos, por causa de excavaciones, nuevas construcciones próximas o de cualquier otra índole.


PRESCRIPCIONES


    • La propiedad deberá conservar en su poder la documentación técnica relativa a la losa de cimentación realizada, en la que figurarán las cargas previstas, así como sus características técnicas.


    • Cuando la losa de cimentación tenga que ser sometida a cargas no previstas en las normas, como cargas dinámicas o cargas vibratorias, se realizará un estudio especial por un técnico competente y se adoptarán las medidas que, en su caso, fuesen necesarias.


    • Se denunciará cualquier fuga observada en las canalizaciones de suministro o evacuación de agua.


    • En caso de detectarse atasco en la red de desagüe, la limpieza deberá realizarse por personal cualificado.


    • En las revisiones periódicas de mantenimiento de la estructura deberá dictaminarse si se precisa un estudio más detallado del estado de la cimentación.


PROHIBICIONES


    • No se realizarán perforaciones en las losas.


    • No se permitirá ningún trabajo en la propia cimentación o en zonas próximas que afecte a las condiciones de solidez y estabilidad parcial o general del edificio, sin la autorización previa de un técnico competente.


    • No se modificarán las cargas previstas en el proyecto sin un estudio previo realizado por un técnico competente.


    • Se prohibirá cualquier uso que produzca una humedad mayor que la habitual.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 5 años:

    • Inspección general, observando si aparecen fisuras o cualquier otro tipo de lesión.