Hormigón para armar
ENH030 Hormigón para armar
Hormigón f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm, consistencia blanda, preparado en obra, y vaciado con medios manuales, para formación de columna.

Vaciado
Clase de exposición ambiental
Ciclos de congelamiento y deshielo
En contacto con suelos o aguas con sulfatos solubles
Requiere baja permeabilidad
Protección adicional contra la corrosión
Resistencia (kg/cm²)
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Excesos sobre volumen teórico de hormigón (%)

Rubro

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Costo

parcial

1

 

Materiales

   

mt08aaa010a

Agua.

0,252

1,83

0,46

mt01arg000c

Arena cribada.

0,574

8,10

4,65

mt01arg001ce

Agregado grueso homogeneizado, de tamaño máximo 12,5 mm.

0,574

13,51

7,75

mt08cem000c

kg

Cemento gris en sacos.

449,434

0,17

76,40

     

Subtotal materiales:

89,26

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq06hor010

h

Concretera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,693

3,76

2,61

     

Subtotal equipo y maquinaria:

2,61

3

 

Mano de obra

   

mo045

h

Maestro de estructura mayor, en el proceso de hormigonado.

0,444

11,55

5,13

mo092

h

Ayudante estructurista, en el proceso de hormigonado.

1,788

7,41

13,25

     

Subtotal mano de obra:

18,38

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

110,25

2,21

Coste de mantenimiento decenal: $ 3,37 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

112,46


RUBRO ENH030: HORMIGÓN PARA ARMAR.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Hormigón f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm, consistencia blanda, preparado en obra, y vaciado con medios manuales, para formación de columna.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen teórico, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS RUBROS


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación del hormigón. Vaciado y compactación del hormigón. Curado del hormigón.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas. Las formas y texturas de acabado serán las especificadas.



CRITERIO DE MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto.